Infiltraciones guiadas con Ultrasonido

Infiltraciones guiadas con ultrasonido: precisión para aliviar el dolor

Las infiltraciones guiadas con ultrasonido consisten en la administración de medicamentos directamente en la articulación, tendón o alrededor de un nervio, bajo visión en tiempo real. Un transductor de ultrasonido permite al médico visualizar estructuras profundas y orientar la aguja con milimétrica precisión, aumentando la seguridad y la eficacia del tratamiento.


¿Qué tipos de infiltraciones existen?

  1. Corticosteroides
    Inyecciones de cortisona reducen inflamación y dolor en articulaciones como rodilla, cadera o hombro. Actúan bloqueando mediadores químicos de la inflamación y suelen aliviar síntomas durante semanas o meses.
  2. Ácido hialurónico
    Utilizado en artrosis de rodilla, funciona como lubricante y amortiguador, mejorando la movilidad y reduciendo el roce articular. Sus efectos suelen manifestarse en varias semanas tras el ciclo de varias inyecciones.
  3. Plasma rico en plaquetas (PRP)
    Se obtiene de la propia sangre del paciente, concentrando factores de crecimiento que estimulan la reparación de tejidos blandos y cartílago. Ha mostrado buenos resultados en tendinopatías y lesiones de menisco.
  4. Bloqueos nerviosos
    La infiltración de anestésicos locales o neurolíticos alrededor de nervios específicos sirve para aliviar dolor crónico o facilitar procedimientos de cirugía mayor. Un ejemplo es el bloqueo del canal aductor tras artroplastia de rodilla, que brinda analgesia hasta 48 horas.

Ventajas del ultrasonido

  • Precisión: al visualizar en tiempo real, se evita dañar estructuras cercanas (nervios, vasos) y se deposita el fármaco justo en el lugar necesario.
  • Menor riesgo de complicaciones: reduce la posibilidad de inyección accidental en vasos o nervios, así como dolor post-inyección.
  • Confort para el paciente: al acortar el tiempo del procedimiento y requerir menos punciones, la experiencia es más cómoda y segura.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  1. Preparación:
    • Valoración clínica y revisión de imágenes (ecografía, radiografía o resonancia).
    • Limpieza y desinfección de la zona con solución antiséptica.
    • Colocación de gel conductor y transductor de ultrasonido sobre la piel.
  2. Visualización:
    • El médico identifica en la pantalla la articulación, tendón o nervio a tratar.
    • Ajusta la orientación de la sonda para encontrar el mejor acceso.
  3. Colocación de la aguja:
    • Bajo control continuo de la imagen, introduce la aguja hasta el punto objetivo.
    • Verifica su posición y, si es necesario, corrige su trayectoria antes de inyectar.
  4. Administración:
    • Se inyecta lentamente el medicamento, observando su dispersión en la estructura deseada.
    • Al finalizar, se retira la aguja y se aplica un vendaje compresivo ligero.

Indicaciones y resultados

  • Artrosis de rodilla y cadera: alivio del dolor articular y mejora de la marcha tras inyecciones de ácido hialurónico o corticosteroides.
  • Tendinopatías (hombro, codo, tendón de Aquiles): infiltraciones de PRP muestran reducción de inflamación y mejoría funcional en 4–8 semanas.
  • Síndromes de compresión nerviosa: bloqueos ecoguiados (p. ej., canal aductor) facilitan la rehabilitación y reducen la necesidad de opioides tras artroplastias.
  • Bursitis y capsulitis: rápida reducción de inflamación en hombro y cadera con inyecciones precisas.

Riesgos y cuidados posteriores

Aunque seguras, pueden presentarse:

  • Dolor o sangrado leve en sitio de punción.
  • Reacción local (hinchazón, enrojecimiento) que cede en días.
  • Infección (rara, <1 %) si no se siguen medidas asépticas.
    Para prevenir complicaciones, es clave realizar el procedimiento en ambiente estéril y seguir indicaciones de reposo relativo y aplicación de frío local tras la inyección.

Rehabilitación y seguimiento

  • Reposo relativo de 24–48 h tras la inyección.
  • Iniciar ejercicios suaves: movilización de la articulación o tendón bajo supervisión de fisioterapia.
  • Evaluación clínica: a las 2–4 semanas para valorar la respuesta y decidir si es necesario repetir la infiltración.

Las infiltraciones guiadas con ultrasonido combinan la eficacia de los fármacos utilizados con la seguridad de una orientación precisa. Para determinar el tipo de infiltración más indicada en tu caso y recibir un plan de tratamiento a medida, agenda tu consulta con el Dr. Luis Armando Lares. Su experiencia en técnicas ecoguiadas te garantizará un abordaje óptimo y una recuperación más rápida.